19 de junio, 2019 - 09:11hs - Actualizado 19 de junio, 2019 - 10:20hs
Angola y los EE.U.U retoman acuerdo sobre comercio
Maputo - El gobierno norteamericano analiza el proceso del Acuerdo Modelo sobre Comercio e Inversión con Angola, en el ámbito de las nuevas políticas de la Administración de Donald Trump, supo el martes, la Angop, de fuente oficial, en Maputo (Mozambique).

Enviar correo
Para compartir esta noticia por correo electrónico, llene la siguiente información y haga clic en Enviar


Correcto
Para informar de errores en los textos de los artículos publicados, complete la siguiente información y haga clic en Enviar

En este ámbito, representantes de los EE.UU. para el Comercio en África y del Departamento de Comercio de la embajada de este país en Angola y en Mozambique reunieron este martes, en Maputo (Mozambique), con parte de la delegación de Angola que participa en la 12ª cumbre empresarial EE.UU-África, que se desarrolla en la capital mozambiqueña.
En el encuentro fueron anunciados por la representante asistente del comercio de los EE.UU para África, Constance Hamilton, algunos proyectos prioritarios como energía, comercio y bienes agrícolas, entre otros, como parte del nuevo paquete que será elaborado en el ámbito de este acuerdo que existe desde 2009.
Durante la reunión, que por parte de Angola estuvo el secretario de estado de industria, Ivan do Prado, las partes acordaron rever el plan de acciones de este acuerdo que fue establecido en Enero de este año, de cuya respuesta el Gobierno angoleño está espera.
El referido plan, de acuerdo con el director del gabinete de intercambio del comercio, Rui Livramento, contiene acciones prioritarias en términos de asistencia técnica, identificación de proyectos para inversión norteamericana en Angola y posibilidad de inversión angoleña en los EE.UU.
Además de ese plan, Angola tiene también por explorar el acuerdo del AGOA- Ley de Inversión y Oportunidades para África, cuyo plazo de validad termina en 2025.
La iniciativa del gobierno norteamericano prevé la promoción de compatibilidad de los productos africanos en el mercado internacional.
En este encuentro fue también discutida la cuestión del programa de apoyo a la producción, exportaciones y sustitución de las importaciones (Prodesi), una iniciativa que escoge 54 productos que componen la cesta básica, cuya producción es efectuada en Angola.
Todo indica que la iniciativa no fue bien vista por los comerciantes de los EE.UU., que entienden que la misma viene a prohibir l a importación de bienes para Angola, lo que podrá crear una barrera en las relaciones comerciales entre los dos países.
El secretario de Industria de Angola, Ivan do Prado dejó claro en el encuentro con los norteamericanos, que el programa ya en vigor, hace cerca de dos meses, no prohíbe la importación de bienes y servicios, pero controla el flujo de las importaciones, teniendo en cuenta el peso que ejerce en la balanza de cambio y de pagos, además de la necesidad de la producción nacional.
Asuntos Cooperação
Lea también
- 17/06/2019 17:40:50
ONU pone a disposición USD 284 millones para proyectos en Angola
Luanda - Doscientos y 84 millones de dólares norteamericanos, es el valor que será puesto a disposición por las Naciones Unidas, para el financiamiento de proyectos económicos y sociales en Angola, en el cuadro de la cooperación para el desarrollo sostenible 2020 - 2022, informó hoy, lunes, el coordinador de las Naciones Unidas en el País, Paolo Balladelli.
- 14/06/2019 15:04:21
Angola puede coordinar proyectos de conectividad en la SADC
Luanda - Las empresas de ingeniería civil de la provincia china de Anhui anhelan que Angola sea el centro de coordinación de los proyectos de conectividad internacional de infraestructuras a nivel de África Austral, en el ámbito de la Iniciativa de ''Un camino y una Ruta''.
-
12/06/2019 18:59:49
Cuba abierta a inversión angoleña
Luanda - Las autoridades cubanas pretenden incrementar, a corto, mediano y largo plazos, el intercambio comercial con Angola y ver mayor presencia de inversiones de empresas angoleñas en aquel país insular, localizado en el mar del Caribe, en la América Central y Caribe.