PIB crece 2,7 por ciento en cuentas ajustadas a la temporada
De acuerdo con la diretora general del INE, Chaney John, las actividades que más contribuyeron positivamente para ese hecho fueron el comercio (con 1,6 por ciento), servicios de inmuebles y alquiler (0,7 por ciento), indústria transformadora (0,6 por ciento), agropecuaria (0,2 por ciento) y diversos (0,3 por ciento).
Acrecentó que tales resultados se deben también a las “medidas de alivio” hechas por el Ejecutivo, ya que en el II trimestre el país observó, por cerca de 30 días, el Estado de Emergencia, debido a la pandemia de la Covid-19.
Chaney John explicó que “el ajuste a la temporada, hecho por la primera vez por el Instituto Nacional de Estadística, es un acierto que se hace en función de la variación del período (mes, trimestre, semestre y año) en causa, o sea es una fórmula que equilibra los números”.
De acuerdo con la diretora general del INE, Chaney John, las actividades que más contribuyeron positivamente para ese hecho fueron el comercio (con 1,6 por ciento), servicios de inmuebles y alquiler (0,7 por ciento), indústria transformadora (0,6 por ciento), agropecuaria (0,2 por ciento) y diversos (0,3 por ciento).
Acrecentó que tales resultados se deben también a las “medidas de alivio” hechas por el Ejecutivo, ya que en el II trimestre el país observó, por cerca de 30 días, el Estado de Emergencia, debido a la pandemia de la Covid-19.
Chaney John explicó que “el ajuste a la temporada, hecho por la primera vez por el Instituto Nacional de Estadística, es un acierto que se hace en función de la variación del período (mes, trimestre, semestre y año) en causa, o sea es una fórmula que equilibra los números”.